@prendeDH
-

-

-
¿Qué es aprendeDH?
aprende DH es la oferta de educación a distancia de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México, la cual, con la intención de brindar información y herramientas que contribuyan al cumplimiento y ejercicio de los derechos humanos en México (particularmente de la Ciudad de México), alberga una serie de actividades básicas de formación.
¿Cuál es el objetivo de aprendeDH?
Que las y los participantes del programa logren una primera reflexión entre lo que significan los derechos humanos y las actividades que ellas y ellos realizan cotidianamente en su ámbito laboral, social y personal, a través de la adquisición de conocimientos y herramientas sobre los derechos, sus fuentes, sus principios, su normatividad, sus mecanismos de protección y sus dilemas, controversias y confrontaciones con la realidad que vivimos actualmente.
-
¿Cuáles son los ejes de formación de aprendeDH?
Debido a que la formación es un proceso sistemático y permanente para las personas, ésta debe adaptarse a las necesidades y requerimientos del entorno y momento concreto de las personas participantes. En este sentido, la oferta educativa de aprende DH, basada en la participación de las y los sujetos educativos, busca comprender el estudio de los derechos humanos de forma integral a partir del eje o temática que se desee aprender producto de las necesidades particulares y/o colectivas.
Por ello, a partir de una división en ejes particulares de formación basados en los núcleos problemáticos del Programa de Derechos Humanos del Distrito Federal, la CDHCM parte de una visión curricular flexible que expone estrategias de formación en las que la o él participante elija el eje de formación de su preferencia. Es, por tanto, una selección libre de saberes.
-
DIRIGIDO A
- Personas servidoras públicas.
- Integrantes de organizaciones de la sociedad civil.
- Participantes de movimientos ciudadanos y colectivos.
- Personal docente.
- Estudiantes.
- Población en general.
-
CURSOS
Cómo acceder
Cursos disponibles
-
REQUISITOS
De ingreso:
- Disponibilidad de tiempo
- Compromiso y responsabilidad para iniciar y concluir el curso
- Conocimiento de navegación y búsquedas en internet así como elementos básicos en computación.
Técnicos:
- Equipo de cómputo y acceso a internet sin restricciones
- Bocinas o audífonos
- Sistema operativo Windows XP o superior
- Paquetería Office o compatible
- Adobe Acrobat Reader
-
Calendario de aperturas 2026
Calendario para cursos autogestivos 2026
(Exclusivo para inscripciones individuales)Si desea inscribir a un grupo por favor solicite la documentación a la siguiente cuenta de correo: aprendedh@cdhcm.org.mx
Inscripciones Inicio de curso Término de curso 13 al 18 de enero 19 de enero 13 de febrero 24 de febrero al 1 de marzo 02 de marzo 27 de marzo 07 al 12 de abril 13 de abril 08 de mayo 19 al 24 de mayo 25 de mayo 19 de junio 30 de junio al 05 de julio 06 de julio 31 de julio 11 al 16 de agosto 17 de agosto 11 de septiembre 22 al 27 de septiembre 28 de septiembre 23 de octubre 03 al 08 de noviembre 09 de noviembre 04 de diciembre Calendario sujeto a cambios sin previo aviso.
-
Calendario de aperturas 2025
Calendario para cursos autogestivos 2025
Para inscribirse de manera individual pulse el siguiente enlace: "Registrarme"
Inscripciones Inicio de curso Término de curso 28 de octubre al 02 de noviembre 03 de noviembre 28 de noviembre Calendario sujeto a cambios sin previo aviso.
-
Cursos sobre derechos humanos en la plataforma Aprendo +
La Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCM), ha publicado cursos en materia de derechos humanos, que se desarrollaron en colaboración con la Coordinación de Universidad Abierta y Educación Digital (CUAED) de la UNAM.
Estos cursos están dirigidos a personas servidoras públicas, habitantes y personas que transitan en la Ciudad de México y público en general; los cuales tienen como objetivo reflexionar sobre los derechos humanos y cómo se relacionan cotidianamente en el ámbito personal, laboral y social.
Para inscribirte pulsa en el ícono del curso al que deseas registrarte; posteriormente pulsa el botón “Comience ahora creando una cuenta nueva” y llena el formulario de inscripción. Una vez creada tu cuenta podrás acceder al curso.
Si tienes alguna duda sobre el funcionamiento de la plataforma de Aprendo +, en su sitio web encontrarás la sección de Contacto.
-
PREGUNTAS FRECUENTES
¿Qué costo tienen los cursos?
Los cursos son totalmente gratuitos, se permite a cualquier persona participar en ellos.
¿Cuáles son los horarios?
Una vez iniciado el curso las y los participantes podrán acceder a ellos durante las 24 horas del día incluyendo los fines de semana intermedios. Cada participante marca su propio ritmo de trabajo por lo que no hay un horario específico para participar, lo ideal es dedicarle dos horas al día para concluirlo sin ningún contratiempo.
¿Entregan constancia?
Si, la constancia se genera automáticamente una vez que las y los participantes realizaron todas las actividades y acreditaron el curso con una calificación mínima de 80.
No puedo acceder con el nombre de usuario y contraseña que me asignaron.
Si tiene problemas con su acceso al curso le recomendamos:
Copiar y pegar los datos enviados en el correo que contienen el usuario y la contraseña. Es recomendable hacerlo de esta manera ya que estos datos cuentan con caracteres especiales y muchas veces el teclado de su ordenador pudiera no estar configurado con algunas funciones o son diferentes, así que al escribir la información pudiera no ser la correcta.Si el problema persiste, comuníquese a través de un correo electrónico y/o una llamada telefónica para solucionarlo.
Si ya terminé el curso ¿por qué no me aparece un mensaje de finalización?
La plataforma no tiene la función automática de enviar un mensaje de finalización, por ello le recomendamos que si terminó su curso consulte el apartado Calificaciones dentro del curso y corrobore que todas sus actividades ya cuentan con la calificación asignada, de esta manera se asegura de haber terminado el curso y pueda generarse su constancia para la descarga.
Me faltaron algunas actividades, ¿es posible que den tiempo extra para terminar?
Los cursos en línea de la CDHCM se basan en el compromiso de cada persona a través del aprendizaje autónomo, requiriendo una planeación para realizar el curso en el tiempo acordado.
Dado lo anterior, NO se da ninguna prórroga para concluirlo.
No pude terminar mis actividades y no acredité con el mínimo requerido, ¿puedo reinscribirme nuevamente al curso que no concluí?
Sí, pero deberá realizar nuevamente el formulario de inscripción capturando de nueva cuenta sus datos para la siguiente apertura y cursarlo nuevamente.
No pude imprimir mi constancia, ¿me la podrían reenviar?
No, por lo que es muy importante que una vez concluido y acreditado el curso con el mínimo necesario descargue su constancia.
-
CONTACTO
Si deseas información o realizar la inscripción de un grupo a los cursos de Aprende DH, llámanos al 55-5229-5600, extensiones 1824 y 1826. En un horario de lunes a viernes de 09:00 a 17:00 hrs. O envíanos un correo electrónico a informes.aprendedh@cdhcm.org.mx
Si tienes dudas sobre los cursos de la plataforma Aprendo +, deberás entrar a su sitio web y dirigirte a la sección de Contacto.







